
Buenos días a todos. A ver si a alguien se le ocurre como solucionar el problema de WordPress que tenemos planteado ahora mismo.
Buenos días a todos. A ver si a alguien se le ocurre como solucionar el problema de WordPress que tenemos planteado ahora mismo.
Esta semana se ha dado el caso de varias personas que no estaban seguras de si un formulario de contact form 7 se había enviado correctamente, aunque debajo del mismo aparezca el mensaje que les informa del envío correcto.
A partir de la versión 4.7.4 de WordPress el editor TinyMCE incluido en la distribución soluciona la vulnerabilidad target=»_blank» y lo hace añadiendo automáticamente a estos enlaces rel=»noopener noreferrer».
Tenemos bastantes sitios web que utilizan la base de datos GeoLite2 para la geolocalización de las IPs de usuarios que hacen determinadas acciones en la web (por ejemplo rellenar un formulario).
Con la salida de la nueva versión de WordPress (la 4.7) hemos tenido problemas en algunas instalaciones a la hora de realizar la actualización: La administración redirige siempre a una URL que muestra una página en blanco.
Hoy os vamos a explicar cómo se puede conseguir validar páginas AMP en un WordPress que use WPML como plugin multi-idioma.
Bueno pues una vez que tenemos funcionando AMP con WordPress como siempre llegan las sorpresas. Porque la gente que programa plugins no sigue los estándares. No añaden el código al header y al footer con las funciones por defecto, etc.
Otro de los problemas que hemos tenido a la hora de trabajar con páginas AMP es que no se muestran formularios de contacto. Por ejemplo el formulario del plugin más usado Contact Form 7 no aparece.
Después de las entradas de hace un rato sobre: Añadir los últimos posts publicados al final de páginas AMP y ¿Cómo añadir botones para compartir en redes sociales en páginas AMP?, ahora un post con la combinación de ambos.
Además de añadir las últimas entradas publicadas al final de las páginas AMP, también nos puede interesar incluir botones para compartir la página (OJO: la versión no AMP) en redes sociales. Y todo esto conforme a las especificaciones AMP (sin Javascript).