
Hoy os vamos a explicar cómo se puede conseguir validar páginas AMP en un WordPress que use WPML como plugin multi-idioma.
Hoy os vamos a explicar cómo se puede conseguir validar páginas AMP en un WordPress que use WPML como plugin multi-idioma.
Algunas veces al instalar por ejemplo los datos de ejemplo de un tema de WordPress podemos encontrarnos con el siguiente error: «nginx 504 error: Gateway Timeout» al volver a acceder a la web.
Hacer copias de seguridad de los datos de nuestros servidores es vital por si algún día hay un problema de Hardware con el mismo o nos lo hackean y formatean. Normalmente el servidor hace copias de los datos en el propio servidor, pero es importante tener una copia externa en un servidor / NAS con FTP o en Dropbox.
Bueno pues una vez que tenemos funcionando AMP con WordPress como siempre llegan las sorpresas. Porque la gente que programa plugins no sigue los estándares. No añaden el código al header y al footer con las funciones por defecto, etc.
Esto de OVH cada día me mola más. Aunque me den quebraderos de cabeza de vez en cuando. Esta vez para cambiar la resolución inversa de las IPs a través del panel. Desde la última actualización de panel no hay forma de que guarde los cambios para siempre.
Otro de los problemas que hemos tenido a la hora de trabajar con páginas AMP es que no se muestran formularios de contacto. Por ejemplo el formulario del plugin más usado Contact Form 7 no aparece.
Después de las entradas de hace un rato sobre: Añadir los últimos posts publicados al final de páginas AMP y ¿Cómo añadir botones para compartir en redes sociales en páginas AMP?, ahora un post con la combinación de ambos.
Además de añadir las últimas entradas publicadas al final de las páginas AMP, también nos puede interesar incluir botones para compartir la página (OJO: la versión no AMP) en redes sociales. Y todo esto conforme a las especificaciones AMP (sin Javascript).
Después del post de ayer sobre ¿Cómo personalizar el pie de página de las páginas AMP? hoy nos centramos en hacer las páginas AMP un poco más atractivas: Lo primero es añadir los últimos posts publicados al final de las páginas.
AMP parece ser una de las ventajas competitivas en los resultados de búsqueda de Google en los próximos ¿meses? ¿años?. Las páginas con AMP no son muy bonitas, pero tienen lo necesario para cargarse de forma casi instantánea. No obstante del plugin oficial de Auttomatic (la empresa detrás de WordPress) echamos en falta un pié de página. Aquí os explicamos como añadirlo.