
Esta semana hemos vuelto a aprender algo nuevo sobre WordPress: Hay una limitación a 1.600 píxeles de ancho para las imágenes responsive.
Esta semana hemos vuelto a aprender algo nuevo sobre WordPress: Hay una limitación a 1.600 píxeles de ancho para las imágenes responsive.
El plugin Autoptimize a día de hoy es uno de los mejores plugin para optimizar WordPress, pero tiene un pequeño problema: los archivos que va guardando en su caché.
Este fin de semana he estado buscando y rebuscando como eliminar un borrador en Instagram. Y si sabes como hacerlo es sencillo, sino para mi no ha sido nada intuitivo.
Al instalar WordPress se activan multitud de widgets en WordPress, la mayoría de los cuales no vamos a utilizar dependiendo de la web que estemos desarrollando.
De vez en cuando tenemos problemas en Google Search Console / Google Webmaster Tools con los metadatos tipo hentry.
¿Cómo deshabilitar que Google Chrome te pregunte si quieres dejar que un sitio web te mande notificaciones? Es un coñazo tener que hacer click siempre en NO, pero hay una solución.
Esta semana hemos tenido que luchar con la restauración de una copia de seguridad realizada con Plesk que ocupaba algo más de 5GB y que queríamos migrar de servidor.
Últimamente ya nos ha pasado más de una vez que el plugin Duplicator (y también en su versión pro: Duplicator Pro) no genera correctamente la imagen del WordPress que queremos clonar, quedándose parado en el 5% hasta que da un error de que no ha podido crear los archivos.
En otras entradas ya hemos hablado de este tema, pero ahora mismo la solución que proponíamos ya no funciona. Al actualizar un VPS de Plesk 12.x a 17.5.x al finalizar la actualización no se puede acceder a Plesk.
Hoy una breve entrada por si os pasa lo mismo alguna vez: El contenido de una página creada con el editor Avia del tema Enfold de Kriesi no se puede copiar fácilmente, porque los shortcodes que crea el tema no se muestran en la vista HTML del editor de WordPress.