
Buenos días a todos. A ver si a alguien se le ocurre como solucionar el problema de WordPress que tenemos planteado ahora mismo.
Buenos días a todos. A ver si a alguien se le ocurre como solucionar el problema de WordPress que tenemos planteado ahora mismo.
Llevamos semanas convirtiendo webs a HTTPS y hace unos días hemos tenido los primeros problemas con una web que al cambiar todas las URLs a SSL daba un fallo en los navegadores de «The page isn’t redirecting properly» / «ERR_TOO_MANY_REDIRECTS». Te explicamos como solucionarlo.
Otro de los temas que nos ha pasado esta semana es que el HEALTH MONITOR de Plesk nos indicaba que el disco de uno de los VPS estaba lleno aunque 10 días antes se había ampliado al doble de su espacio.
Si hace poco te has logueado en tu Plesk y te han desaparecido dominios, puede haberte ocurrido esto que nos pasó con unos VPS. Te explicamos como solucionarlo.
Esta semana se ha dado el caso de varias personas que no estaban seguras de si un formulario de contact form 7 se había enviado correctamente, aunque debajo del mismo aparezca el mensaje que les informa del envío correcto.
Genesis es y sigue siendo uno de los frameworks de temas más utilizados bajo WordPress, tanto por su robustez como por su código limpio.
A partir de la versión 4.7.4 de WordPress el editor TinyMCE incluido en la distribución soluciona la vulnerabilidad target=»_blank» y lo hace añadiendo automáticamente a estos enlaces rel=»noopener noreferrer».
Otra combinación de teclas que siempre hay que tener a mano es la que nos sirve para girar la imagen del monitor.
Muchas veces tengo necesidad de cambiar una ventana de un monitor a otro porque trabaja en remoto a través de VPN y el equipo al que me conecto tiene más de un monitor.
Llevamos unos días en los cuales tenemos problemas en algunos servidores Linux cuyos WordPress tienen un problema de conectividad exterior y dan un error «cURL error 6: Could not resolve host«.