
Al hilo del post anterior, os dejo un breve resumen de cómo hacer el seguimiento de los formularios de contacto enviados correctamente con Contact Form 7 bajo Google Analytics.
Al hilo del post anterior, os dejo un breve resumen de cómo hacer el seguimiento de los formularios de contacto enviados correctamente con Contact Form 7 bajo Google Analytics.
Hoy os dejamos una breve entrada de unos problemas que nos hemos encontrado en varias instalaciones de WordPress en las últimas semanas.
Hace unas semanas que hemos descubierto que en el repositorio de plugins de WordPress hay una versión mejorada del plugin «Click to Tweet» que incluye todas las actualizaciones que nosotros programamos y alguna más: Better Click To Tweet.
Las instalaciones de WordPress que hacemos suelen estar en una amplia variedad de servidores, que muchas veces nos vienen dados por los clientes. Y algunos de los hostings crean problema a la hora de actualizar los plugins y el núcleo del WordPress porque no tienen acceso directo al FTP o hay que introducir sus datos cada vez que se actualiza.
Llevamos algún tiempo trasteando con WordPress y las traducciones de los plugins. Uno de los temas que siempre nos ha llamado la atención es que hay plugins, cuya descripción aparece traducida en PLUGINS / PLUGINS INSTALADOS, cuando en la mayoría de los casos esto no es así.
Esta semana hemos instalado el plugin Click to Tweet en varios blogs. Este plugin nos permite introducir un recuadro con un texto para tuitear dentro de una entrada de WordPress.
Se selecciona el texto y pinchando sobre el pájaro de Twitter de la barra de herramientas de edición de nuestro WordPress, se inserta un recuadro con ese texto y la opción de tuitearlo directamente.
Hace tiempo que utilizamos el plugin de WordPress Magic Action Box. La única pega que tiene es que no está traducido al español y como algunos de nuestros clientes se estaban quejando de esto, hemos decidido traducirlo al castellano (es_ES).
Además del tema que os hablamos hace unos días sobre como añadir el usuario de Twitter al botón de compartir de JetPack en un blog de WordPress.org, nos ha surgido otro problema al utilizar ese botón y querer compartir el enlace corto de una entrada, en vez del enlace largo.
Si tenéis instalado el JetPack en un blog de WordPress.org (o sea fuera de WordPress.com, en un hosting vuestro) y utilizáis sus botones para compartir entradas, os habréis encontrado con el problema de que no añade el usuario de Twitter al compartir el Tweet.
Esta es una de las preguntas que en las últimas semanas se ha repetido varias veces y que hemos decidido contestar a través del blog con un breve post.