
Ayer os adjuntamos los enlaces para la descarga del nuevo tema Twenty Thirteen de WordPress que irá incluido en la versión 3.6 de WordPress, pero ya está disponible en el repositorio de WordPress.
Ayer os adjuntamos los enlaces para la descarga del nuevo tema Twenty Thirteen de WordPress que irá incluido en la versión 3.6 de WordPress, pero ya está disponible en el repositorio de WordPress.
Hace algunas semanas Google cambió completamente la forma de buscar a través de Google Images. Si antes ya era complicado que los usuarios accediesen a nuestra web a través de la búsqueda de imágenes, con el rediseño es casi imposible.
Ya tenemos nuevo tema de WordPress, que estará incluido en la versión 3.6, el Twenty Thirteen. Un tema desarrollado por Code for The People, una agencia de desarrollo web de Inglaterra, acreditada como Agencia VIP por parte de AUTOMATTIC (los creadores de WordPress).
Esta semana hemos tenido la oportunidad de participar en el Congreso Comunica 2.0 («Congreso Universitario sobre Redes Sociales») en la UPV de Gandia.
Durante estos días escribiremos algunas entradas más, pero vamos a empezar con un post relativo a la ponencia de Mario Tascón para cerrar el Congreso: «Personas, internet y máquinas«.
Facebook es conjuntamente con Google una de las empresas más interesantes para trabajar dentro del mundo de la informática y por tanto es muy complicado conseguir un puesto de trabajo en Facebook.
Chitika, una empresa con una red de anuncios para móviles, ha publicado un informe sobre el uso de las tabletas, estableciendo una comparación del resto de tabletas con el iPad.
En una conversación que tuve con José Carlos León hace unas semanas acerca de la creciente petición de determinados clientes a que se fijase un ROI de las campañas de Internet en contrato, me recordó la existencia de la Ley General de Publicidad (Ley 34/1988) del año 1988 que sigue vigente hoy en día y también aplica a la publicidad en Internet.
Esta semana nos ha llegado una muy mala noticia para todos los que usamos dispositivos móviles de Apple y es que Google elimina el soporte de Exchange Active Sync (EAS) en iPhone e iPad.
Hace unos días estaba hablando con Sonia Bernal sobre la dificultad de recordar las contraseñas de todos los servicios online en los que nos damos de alta: Contraseñas seguras y únicas, lo que las hacen imposibles de recordar.
Para acabar la semana, Google ha anunciado que con efectos inmediatos desaparece la versión gratuita de Google Apps for Business y que todas las altas que se den a partir de este momento obligatoriamente serán de pago.