
Facebook es conjuntamente con Google una de las empresas más interesantes para trabajar dentro del mundo de la informática y por tanto es muy complicado conseguir un puesto de trabajo en Facebook.
Facebook es conjuntamente con Google una de las empresas más interesantes para trabajar dentro del mundo de la informática y por tanto es muy complicado conseguir un puesto de trabajo en Facebook.
Este fin de semana hemos visto un artículo en el Semanal sobre la gente tóxica que tenemos alrededor de cada uno en la vida diaria. Como todos estos perfiles también nos rodean en Internet y nos parecen curiosos, no hemos querido dejar pasar la oportunidad de reproducir los 10 perfiles tóxicos que debemos evitar en Internet (y en la vida).
Chitika, una empresa con una red de anuncios para móviles, ha publicado un informe sobre el uso de las tabletas, estableciendo una comparación del resto de tabletas con el iPad.
En una conversación que tuve con José Carlos León hace unas semanas acerca de la creciente petición de determinados clientes a que se fijase un ROI de las campañas de Internet en contrato, me recordó la existencia de la Ley General de Publicidad (Ley 34/1988) del año 1988 que sigue vigente hoy en día y también aplica a la publicidad en Internet.
Esta semana nos ha llegado una muy mala noticia para todos los que usamos dispositivos móviles de Apple y es que Google elimina el soporte de Exchange Active Sync (EAS) en iPhone e iPad.
Hace unos días estaba hablando con Sonia Bernal sobre la dificultad de recordar las contraseñas de todos los servicios online en los que nos damos de alta: Contraseñas seguras y únicas, lo que las hacen imposibles de recordar.
El pasado verano Best Education Sites estudió la evolución de Internet desde el año 2002 hasta el actual 2012. Como resultado de este estudio nació una Infografía que nos parece muy descriptiva y queríamos compartir con vosotros.
Para acabar la semana, Google ha anunciado que con efectos inmediatos desaparece la versión gratuita de Google Apps for Business y que todas las altas que se den a partir de este momento obligatoriamente serán de pago.
Detrás del juego que tiene enganchada a media España, hay una empresa argentina que empezó haciendo aplicaciones financieras. Ahora triunfa con Apalabrados, una aplicación para iPhone y móviles Android que imita el clásico juego de mesa Scrabble.
Esta mañana hemos tenido el placer de asistir a la «masterclass» que José Carlos León ha dado en el Observatorio de Estema.